Como seleccionar el Hosting adecuado.
Que tipo de hosting necesita su web o software.
Cuando ofrecemos soluciones de alojamiento, lo primero que consultan los clientes, es la diferencia de precios con "su plan viejo". Estas diferencias se deben sustancialmente a la estructura que hay detrás, donde los recursos pueden estar compartidos (un servidor único entre varias empresas), dedicados (un servidor para una sola empresa) o virtualizados (un servidor unico simula el "servicio dedicado" varias veces).
Un ALOJAMIENTO COMPARTIDO, económico, implica que los recursos son utilizados por diferentes sitios web y clientes al mismo tiempo. Si alguien abusa del servicio, por ejemplo, enviando spam o con páginas muy pesadas o scripts maliciosos, el servicio se resiente para todo el conjunto. Incluso las penalizaciones de Google al posicionamiento o los sistemas antispam de Internet. Usted es un marinero en el mismo barco que todos los demas. Descartamos de plano este tipo de solución para empresas que quieren trabajar con buenos resultados, siendo mas apropiado para el blog del sobrino o las fotos de la abuela. El costo puede estar en 20 pesos mensuales, (menos que el precio de 1/4 de helado), con lo que ello implica.
Un ALOJAMIENTO DEDICADO, donde todo el servidor corresponde a una empresa, es lo ideal para sitios de exigencia o software empresarial. Todos los recursos del servidor son para un sitio web, dando velocidad, control, monitoreo, configuración total y excelente experiencia final. Al tomar este servicio, recuerde que debe tener un "administrador", la persona que se encarga de configurar y mantener, dia a dia, espacio en disco, emails, bases de datos, lenguajes, componentes, seguridad, y todos esos servicios que usamos pero no vemos.
El tercer servicio, llamado VPS (SERVIDOR PRIVADO VIRTUALIZADO) es un servidor que contiene aisladamente, simulaciones "virtualizadas" de servidores dedicados, es decir, que cada "virtualización" actua como si estuviera sola en el servidor, aun cuando en realidad, hay varias. Este servicio es muy recomendado para sitios web empresariales y pequeños sistemas, ya que tambien permite configurar el entorno y funcionamiento como generalmente es requerido. También debe tener un "administrador", la persona que se encarga de configurar y mantener, diariamente, bases de datos, lenguajes, componentes, seguridad, e-mails, reglas antispam, etc.
Los servidores se controlan, monitorean, configuran y actualizan dialogando mediante este sistema. Como puede verse, no es nada simple.
CONCLUSIONES:
No se recomienda correr un software empresarial en un servidor economico, pues cae de maduro que cada necesidad, un sitio, una tienda online, un software para distribuidores, tiene su determinado segmento estructural para funcionar adecuadamente. SON DECISIONES FUNCIONALES, NO DE PRECIO.
El mantenimiento preventivo y el soporte.
¿Que esta pagando realmente cuando abona Mantenimiento y Soporte?.
Al poner en funcionamiento un proyecto terminado, ya sea un sitio web o un desarrollo de software, siempre se llega al punto de ofrecer "MANTENIMIENTO Y SOPORTE" al cliente.
Concretamente, el MANTENIMIENTO PREVENTIVO se refiere al área técnica, es decir, asegurar tecnicamente la continuidad funcional de lo que ya está andando. Si fuera un motor, asegurar que el mismo esta encendido y tracciona, si es un sitio o software, asegurar que esté online, en uso continuo, haciendo lo que debe. Para ello se hacen un montón de tareas, desde actulizaciones del servidor, bases de datos, parches de seguridad, backups, monitoreo de consumos de memoria, instalaciones de certificados SSL, revisiones de seguridad y renovaciones de componentes complejos. Actualmente la tecnología se ha complejizado y llegar a la solucion de cualquier problema, lleva su tiempo y esfuerzo. Ni hablar de que, hay tantos temas a ver, que un profesional debe tener 5 skills tecnicos diferentes para poder solucionar en tiempo y forma. Esto no es gratis, cuando usted paga un plan de mantenimiento preventivo, paga este servicio.
Pasemos al soporte, el mismo se aplica una vez que algo sucedió y hay que repararlo. Permanentemente aparecen nuevos temas a cubrir, ataques informaticos, un sitio web que dejo de funcionar porque el lenguaje del servidor fue actualizado, los permisos fueron cambiados o un disco rígido dejo de funcionar. Es ahi cuando se activa el servicio de soporte, para solucionar en concreto y puntualmente.
Importante: algunos clientes consideran que no deben pagar el mantenimiento y solo cuando aparezcan problemas, contratar el soporte. Esto es como dar de baja la obra social y recurrir al hospital cuando la enfermedad aparece, sin chequeos previos de ningun tipo. Como en la vida real, tenga en cuenta que un software que en 2 o mas años no tuvo mantenimiento, arrastra tantas "desactualizaciones" que algunas veces el soporte para "reparar" se hace imposible (o tan grande que dispara cargos extras $$ sorpresivos). Resumiendo, si no desea contratar estos servicios porque "es caro y no los necesito, a mi no me va a pasar...", espere a que el primer problema aparezca y su tienda online deje de facturar, o el software que usan 30 empleados diariamente deje de funcionar...
Si el mantenimiento es "la forma de prevenir para que no pase", el soporte es la consulta médica cuando la enfermedad esta declarada y hay que operar.
CONCLUSIONES:
Si el sitio web o software son importantes para su empresa, adquiera un servicio de mantenimiento y soporte. Al igual que la obra social o el seguro del auto, deje este tema en manos de especialistas, olvidándose de los problemas tecnológicos, asegure la continuidad y dedique el tiempo a sus negocios.